Estudio RACOVIR

image

Estado

Fase de selección de investigadores y centros y tramitación administrativa de autorizaciones locales. Aprobado por el CEIm del Hospital Clínico San Carlos.


RESUMEN

Objetivo Principal:

Conocer el manejo de los pacientes con FANV con tratamiento anticoagulante oral en la practica clínica de las consultas de Atención Primaria.


Diseño:

Estudio nacional descriptivo observacional transversal desarrollado en Atención Primaria. Se analizarán variables de registro habitual en el historial clínico del paciente en el periodo desde su diagnóstico de FA hasta la actualidad, y se realizarán dos cuestionarios para conocer la autonomía del paciente y la satisfacción con el tratamiento.


¿Cómo Seleccionar a los Pacientes?

Los pacientes serán incluidos en el estudio si cumplen todos criterios siguientes:

  • Pacientes de edad ? 18 años en el momento de la inclusión en el estudio
  • Paciente (o representante legalmente autorizado) que otorgue el consentimiento informado y por escrito
  • Paciente diagnosticado de Fibrilación Auricular (FA) No Valvular documentada en la Historia Clínica.
  • En tratamiento anticoagulante con Antagonistas de la Vitamina K (AVK) o Anticoagulantes orales directos (ACODs) durante al menos 6 meses previos a la inclusión.
  • Pacientes en los que se tenga acceso, al menos, al 80% de los controles del INR del último año de tratamiento.

Se excluirán los pacientes anticoagulados con presencia de prótesis valvular o estenosis mitral de grado moderado/grave y/o patología en la que esté indicado el uso crónico de AVK, así como los pacientes que estén participado en un ensayo clínico en el momento de la inclusión.


¿Cómo Participar Como Investigador?

Escribe un correo indicando tu interés en participar en el estudio RACOVIR a fundacion.investigacion@semergen.es  o a investigacion@semergen.es y te enviaremos la documentación a cumplimentar para iniciar las gestiones de autorización para tu incorporación al estudio.